OBJETIVO: Describir la variabilidad de la realización de 7 actividades preventivas (AAPP: cribado de tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, obesidad, vacunación antigripal, vacunación antitetánica) en Atención Primaria y los factores relacionados con ésta. Describir la evolución de los problemas de salud detectados (PSD: tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, obesidad, hipertensión arterial e hipercolesterolemia). Calcular los coeficientes de correlación intraclase (CCI).
ÁMBITO: Equipos de Atención Primaria (EAP) informatizados desde hace >3 años de Madrid, Aragón y Cataluña (CCAA).
DISEÑO: Estudio transversal multicéntrico de la variabilidad de la realización de las 7 AAPP y sus factores relacionados en 2006-2007. En diciembre de 2008 se analizará la evolución de los 5 PSD.
PARTICIPANTES: Muestra aleatoria de 20 EAP por CCAA. Se seleccionarán los sujetos ? 15 años atendidos en 2006 y en 2007 para el análisis de la variabilidad y además atendidos en 2008 para el análisis de la evolución de los PSD.
VARIABLES: Datos de los sujetos (edad, sexo, comorbilidad y AAPP) y características de EAP y del profesional.
RECOGIDA DE INFORMACIÓN: Transferencia de los datos de las historias clínicas informatizadas a una base de datos centralizada previa encriptación y disociación de los datos de identificación del sujeto.
ANÁLISIS: global y por CCAA. Análisis estándar a nivel de EAP y profesional (medias y proporciones), y análisis de regresión logística multinivel ajustado por variables individuales y de conglomerado. Se calculará la variabilidad en el número de las AAPP con modelos multinivel de Poisson. Efecto aleatorio: EAP y profesional. Cálculo de CCI, errores estándar y componentes de la varianza para las diferentes medidas de resultado.