El índice REGICOR es una adaptación calibrada y validada del índice de Framingham de riesgo cardiovascular (1-3). Actualmente se utiliza de forma rutinaria en las consultas externas de los médicos de familia y en base a ello se deciden conductas como los controles rutinarios o el uso de fármacos antiagregantes.
En nuestro medio la toma de retinografías mediante cámara no midriática es una práctica habitual en los pacientes diabéticos en atención primaria, por lo que pensamos esta exploración podría complementar la información de riesgo cardiovascular de nuestros pacientes y pudiera ser interesante para aumentar el cribado mediante retinografías en pacientes no diabéticos.
Objetivos
1. Estudiar la relación entre los índices arteria/vena en la retinografía y el índice Regicor.
2. Evaluar la relación entre la tortuosidad vascular de la retina y el índice Regicor
3. Estudiar la relación entre la presencia de cruces arteriovenosos en la retinografía y el índice Regicor
Material y método
El estudio se realizará en el CAP d?Horta y el CAP de Sant Andreu. Implicará a médicos de familia para la gradación del riesgo y la inclusión de los pacientes, enfermería para la realización de las retinografias, oftalmólogos para la inclusión pacientes, evaluación y envío de las retinografías y por último a la Universidad de la Coruña en el análisis automatizado de los parámetros vasculares.