INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El objetivo de este estudio es conocer el control multifactorial de los pacientes diabéticos tipo 2, según la guía GedapS, así como describir los factores asociados al buen control de la hemoglobina glicosilada, en las consultas de atención primaria de Cataluña.
MÉTODOS: Estudio descriptivo y multicéntrico a partir de los datos provenientes del sistema de historia clínica electrónica del ICS, el eCAP, seleccionando los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y con edad superior o igual a los 18 años. El estudio se realizará en 3 fases:
1) Selección de la población diabética y descripción del grado de control (según valor de hemoglobina glicosilada) y prescripción antidiabética relacionada (antidiabéticos orales, insulinas) y otras medidas terapéuticas.
2) Descripción de las complicaciones halladas, control de los factores de riesgo (obesidad, colesterol , hipertensión, tabaquismo) y prescripción relacionada a estas patologÍas.
3) Tratamientos utilizados en la diabetes mellitus y sus factores de riesgo (datos de facturación) y análisis final con toda la información aportada en cada fase (asociación entre el buen control de la DM 2 (HbA1c) y las variables independientes de interés en los análisis anteriores (complicaciones, tratamiento realizado, etc).
RESULTADOS ESPERADOS: Se espera encontrar información de utilidad respecto a los parámetros de control de diabetes mellitus de forma individual y de forma conjunta, para la población de estudio.
CONCLUSIÓN: Los resultados de este estudio pueden orientar a estrategias de mejora de control de los pacientes diabéticos tipo2 atendidos en atención primaria.