Introducción
El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es la causa más frecuente de vértigo periférico. Su diagnóstico se realiza con las maniobras de exploración vestibular y se tratan mediante las maniobras de recolocación canalicular. Pese a que son técnicas respaldadas por guías de práctica clínica (GPC) están infrautilizadas.
El grupo de investigación en vértigo en Atención Primaria ha diseñado una aplicación móvil y un dispositivo para facilitar las maniobras diagnóstico-terapéuticas (NYSTAREC). Hasta ahora, no existen estudios cualitativos en nuestro país que investiguen por qué los médicos de familia no siguen las GPC.
Objetivos
Objetivo principal: Explorar las barreras y facilitadores en la adherencia a las GPC en el manejo del VPPB desde la perspectiva de los profesionales de la salud de medicina de familia en el contexto del Servicio de Atención Primaria Delta.
Objetivo secundario: Explorar la utilidad del dispositivo NYSTAREC para facilitar el uso de esta metodología por parte de los profesionales de la salud.
Material y métodos
Diseño: Estudio cualitativo mediante grupos focales.
Población de estudio: Médicos de familia de atención primaria del Servicio de Atención Primaria Delta. El muestreo será intencionado y razonado, con 6 grupos de 8-10 participantes según criterios de sexo, edad, años de experiencia profesional y equipo de atención primaria (aproximadamente 48-60 profesionales).
Recogida de datos: Se realizarán entrevistas estructuradas en reuniones de 90 minutos, hasta la saturación de la información. En cada sesión habrá un miembro del equipo investigador que hará de moderador y otro de observador. Previo a las sesiones se elaborará un guion a base de preguntas abiertas. Se transcribirán las reuniones y se realizará un análisis del contenido temático mediante tres investigadores independientes.
Palabras clave (5): Vértigo posicional paroxístico benigno; Maniobra de Epley; Maniobra de Dix Hallpike; Atención primaria; Estudio cualitativo.