pesta scatter mahjong wins 3game paling gacor pgsoftteknik scatter hitam mahjong ways 2gates of olympus pasti menangmenang banyak mahjong wins 3tips main game pgsoftwild sederet mahjong ways 2cakar76 anton berubah menang besar di cakar76 setelah pengalaman kalah di situs laincakar76 karyawan restoran thr jackpot 320 juta berkat bocoran rtp live cakar76cakar76 link mahjong gacor pola terbaik cuan 25 ribucakar76 rahasia memanfaatkan rtp live mahjong ways cakar76cakar76 strategi jitu cakar76 jackpot fortune tigeradkin88 cara main mahjong ways kincir88 untung besaradkin88 mahjong wins 3 kincir88 jackpot menggiurkanadkin88 mahjong wins3 pgsoft adat88 auto re spin scatter 5x jackpotadkin88 manfaatkan rtp gate of olympus adat88 ramadhanadkin88 pola ampuh jam gacor gates of olympus adat88adkin88 rahasia jackpot 8 menit mahjong strategi terbaikadkin88 rahasia menggapai jackpot 300 juta di kasino online adat88adkin88 strategi bermain game pgsoft durasi ngabuburit meningkatkan keuntunganadkin88 strategi pembayaran dana kincir88 gates of olympusadkin88 sugar rush 1000 kincir88 ubah hobi menjadi mesin cuanjackpot gedhe starlight princess www.idiapjgol.org - Mindfulness y salud mental covid-19

Investigamos para la salud de las personas

0
0
0
s2smodern

Las intervenciones de ‘mindfulness’ han mejorado el bienestar mental de los profesionales de la salud durante la pandemia de la covid-19

Un estudio de revisión participado por IDIAPJGol muestra beneficios de esta técnica para reducir los niveles de estrés, mejorar la capacidad de atención plena y aumentar el bienestar emocional general

DdUBYR3XcAENybK

 

Sesión de mindfulness en el CAP Onze de Setembre de Lleida

 

Una revisión sistemática en la que han participado la investigadora del Grupo de Investigación Multidisciplinar en Salud y Sociedad (GREMSAS), de la Unidad de Apoyo a la Investigación Metropolitana Norte del IDIAPJGol y el ICS, Rosa García Sierra, ha aportado evidencias significativas sobre los beneficios que han tenido las intervenciones basadas en el mindfulness para los profesionales del ámbito de la salud durante la pandemia de covid-19. Este trabajo, publicado en la revista Systematic Reviews, de BMC, ha examinado la efectividad de las técnicas de atención plena para mejorar diversos aspectos de la salud mental de estos profesionales.

Situaciones estresantes

La pandemia de covid-19 ha sido uno de los mayores retos para el sistema de salud mundial de las últimas décadas. Durante esa crisis sanitaria, las enfermeras, los médicos y otros profesionales de la salud tuvieron que hacer frente a jornadas muy largas y sufrieron situaciones muy estresantes. Estas circunstancias afectaron negativamente a la salud mental de los profesionales, con lo que muchos centros sanitarios tuvieron que aplicar diversas soluciones para mejorar la salud emocional de sus profesionales. Una de estas fórmulas fue el mindfulness, una técnica que promueve la atención plena y la conexión personal para mejorar el bienestar emocional.

En la revisión sistemática se han incluido ensayos clínicos que abordan la efectividad de las intervenciones de mindfulness en la mejora de la salud mental de los profesionales de la salud durante la pandemia.

El mindfulness y el bienestar en sanitarios

En total, en esta revisión se han incluido 28 estudios. Sus resultados han mostrado que las intervenciones basadas en el mindfulness han sido efectivas para reducir los niveles de estrés, mejorar la capacidad de atención plena y aumentar el bienestar emocional de los profesionales de la salud. Sin embargo, los resultados no han sido concluyentes en cuanto a su efectividad en el abordaje de la ansiedad, la depresión, el agotamiento, la calidad del sueño y la resiliencia.

Rosa García-Sierra afirma que “los hallazgos de esta revisión sistemática sugieren que las intervenciones de mindfulness son una herramienta útil para los profesionales de la salud que deben hacer frente a situaciones de crisis extrema, como la pandemia de la covid-19.”

Aunque los estudios revisados ​​muestran resultados positivos en la reducción del estrés y la mejora del bienestar emocional de los profesionales durante la pandemia, los investigadores destacan la necesidad de realizar más estudios con una metodología más sólida para confirmar estas conclusiones y determinar si la técnica de plena conciencia también es efectiva para tratar otras manifestaciones emocionales.

Referencia del estudio

Benavides-Gil G, Martínez-Zaragoza F, Fernández-Castro J, Sánchez-Pérez A, García-Sierra R. Mindfulness-based interventions for improving mental health of frontline healthcare professionals during the COVID-19 pandemic: a systematic review. Syst Rev. 2024 Jun 20;13(1):160. doi: 10.1186/s13643-024-02574-5. PMID: 38902795; PMCID: PMC11188518.