Un estudio del IDIAPJGol sugiere que el primer año de pandemia se detectaron menos casos de ansiedad y depresión en la Atención Primaria
Los investigadores han analizado los datos de más de 3 millones de personas para calcular la incidencia esperada de estos diagnósticos durante el primer año de la pandemia, que posteriormente han comparado con la incidencia realmente observada. Se observó un pico en los diagnósticos de ansiedad al inicio del confinamiento. Más allá de este pico, la incidencia de los diagnósticos de ansiedad y depresión fue inferior a la esperada, especialmente en mujeres, adultos jóvenes y personas que vivían en zonas más desfavorecidas.
Un estudio concluye que la música ayuda a correr más y mejor a runners aficionados
La investigación, liderada por la Universidad de Alicante,ha medido las capacidades de más de 25 personas, ha realizado pruebas de tiempo y número de zancadas. El investigador José Fernández, de la USR de Terres de l'Ebre, también participa en el equipo.
Concierto Coral en Mataró dona 2064,65€ para la investigación en COVID persistente
El pasado 12 de marzo se celebró el concierto en homenaje a Josep Serra y a las víctimas de la COVID en la Parroquia de Sant Josep en Matarò. El evento ha recaudado 2064,65€ para la investigación en COVID persistente que se realiza en el Campus Can Ruti.
El 69% de los médicos y médicas de familia de Cataluña están agotados y un 43% estresados después de la quinta ola
Un estudio realizado conjuntamente entre la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC) y el Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol) analiza el impacto emocional de la pandemia COVID19 en los médicos de familia de Cataluña.
El Real World Lab, escogido por la iniciativa ULabs de la EIT Health
El Living Lab del IDIAPJGol (Real World Lab) ha sido elegido como uno de los 28 living labs que forman parte de la iniciativa de validación vía usuarios (ULabs) del European Institute of Technology (EIT Health).
Profesionales de la Atención Primaria Barcelona Ciutat desarrollan una herramienta que predice el riesgo de hospitalización o muerte de pacientes que sufren una descompensación cardíaca
Esta calculadora de riesgo es de aplicación práctica en la labor clínica de la atención primaria y el resultado ayuda al profesional sanitario a tomar decisiones en el mismo momento. Su desarrollo ha requerido un trabajo de investigación en los últimos ocho años y la participación de pacientes y profesionales de 10 países europeos.
IDIAPJGol y el ICS conceden 22 ayudas a la investigación en Atención Primaria
Ayer, 20 de abril, IDIAPJGol y el ICS entregaron las ayudas a la investigación en atención primaria con el objetivo de apoyar la investigación de los profesionales del primer nivel asistencial. Las diferentes categorías de ayudas están destinadas tanto a dar un empuje al personal investigador ya consolidado, como a incentivar a los profesionales más noveles.