Investigamos para la salud de las personas

Nuestra Investigación

Nuestra Investigación

Tenemos 36 grupos acreditados que investigan en diferentes areas de la salud desde la atención primaria
SIDIAP

SIDIAP

Sistema de Información para el desarrollo de la Investigación en Atención Primaria

  • Informe Fotoveu (2)

    "Las heridas son lo que te queda dentro": un estudio sobre las implicaciones de vivir con endometriosis

    El informe "Las heridas son lo que te queda dentro: un estudio de Fotovoz sobre las implicaciones de vivir con endometriosis" es un retrato de las realidades que viven las mujeres afectadas por esta enfermedad crónica. El estudio participativo de fotovoz, realizado entre mayo y junio de 2022, ha contado con la participación de nueve mujeres afectadas.Fotografia fotoveu endo

    LLegir més

  • Entrevista a Josep Vidal Alaball (2)

    Josep Vidal Alaball, coordinador de la USR Catalunya Central: "Nuestros proyectos intentan mejorar la vida de las personas y ayudar a los profesionales sanitarios a trabajar mejor" 

    El trabajo realizado desde IDIAP Jordi Gol en investigación asistencial aumenta año tras año. Una de las claves del éxito está en los proyectos que se gestionan a través de las diferentes Unitats de Suport a la Recerca del territorio. Cada una de ellas está dirigida por profesionales de la salud que tienen una implicación en el ámbito de la investigación vocacional. Sin duda, uno de ellos es Josep Vidal Alaball, coordinador de la USR Catalunya Central. Hablamos con él sobre el valor de ser un médico rural, sobre los proyectos que se han llevado a cabo desde esta unidad y sobre la primera edición de los Ajuts Centra't que se darán en Manresa el 6 de junio.

    JOSEP VIDAL 1

    LLegir més

  • Comissió de recerca qualitativa (2)

    La Comisión de investigación cualitativa, un espacio de aprendizaje e intercambio en investigación en los servicios de salud, bien valorado y abierto a la participación

    Tres años después de haber ampliado la Comisión de investigación cualitativa con el acuerdo de colaboración entre el Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud (SEPPS) del onsorcio de Salud y Social de Catalunya (CSC) y el Institut Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAPJGol), las sucesivas evaluaciones la muestran como un espacio de aprendizaje consolidado en la investigación aplicada a los servicios de salud, muy bien valorado por sus participantes. La ampliación no sólo ha permitido mantener la calidad e interés de este espacio, sino que ha contribuido a aumentar sus niveles de participación ya la ampliación de las temáticas tratadas. De cara a 2023, se plantean nuevos para esta comisión, abierta a nuevas incorporaciones.

    fondo productos mesa madera

    LLegir més

  • Projecte trans (2)

    Se inicia el proyecto Experiencias y necesidades de las personas trans en la Atención Primaria en Girona

    Desde IDIAPJGol investigamos para ofrecer a las personas trans* una práctica clínica de excelencia en el ámbito de la atención primaria. Tres investigadoras del IDIAPJGol, Alicia Ares, Violeta Concepción y Anna Ponjoan han diseñado el estudio titulado “Experiencias y necesidades de las personas trans* en la Atención Primaria de Girona”. En este sentido, han abierto una convocatoria para invitar a participar a personas trans* que quieran explicar cómo se han sentido al ser atendidas en los centros de atención primaria o consultorios y cuáles son sus necesidades en salud. Esta información es indispensable para mejorar los servicios de atención primaria y plantearnos futuros proyectos de investigación ajustados a las necesidades del colectivo trans*.

    pexels alexander grey 3868990 1

    LLegir més

  • 31 de maig: Retreat de l’IDIAP

    ¡Save The Date! 31 de mayo: Retreat del IDIAP

    El próximo 31 de mayo el IDIAP Jordi Gol celebra en el Mont Sant Benet un nuevo Retreat con el objetivo de crear y potenciar sinergias entre los diferentes grupos de investigación que formamos parte de la entidad. Este encuentro es clave para promover la investigación interdisciplinar más allá de cada una de las áreas de investigación y territoriales.

    mont san benet

    LLegir més

  • Programa Centra't-Novetats (2)

    Novetats en el Programa Centra’t: Nou deadline i 100% subvencionat per l’ICS

    La primera convocatoria de las Ayudas del Programa Centra't se acerca, pero todavía hay tiempo para apuntarse. Una buena oportunidad para conseguir una de las tres becas que se va a dar a través de este programa de desarrollo de talentos. El ICS Catalunya Central, la Fundación Dr. Antoni Esteve y el IDIAP Jordi Gol han creado esta convocatoria con la idea de dar valor a la investigación realizada desde la Catalunya Central.

    becas

    LLegir més

  • Projecte de Laura Medina (2)

    Laura Medina presenta un estudio sobre la endometriosis en el Hospital Clínic

    La investigadora Laura Medina, especialista en salud menstrual, presenta el próximo 22 de marzo el proyecto "Las heridas son lo que te queda dentro". La presentación está incluida en la sesión informativa y participativa sobre la endometriosis “Endometriosis: la regla no duele” dentro de la Semana de Intercambio de Experiencias que organiza el Observatorio Experiencia Paciente del Hospital Clínic de Barcelona. Esta sesión está abierta a la ciudadanía, dirigida especialmente a chicas adolescentes (y también chicos) para concienciar sobre esta enfermedad crómica e inflamatoria y presentar algunos de los proyectos sobre esta patología que se llevan a cabo.

    endometriosis

    LLegir més

  • L'IDIAP forma part de les xarxes R+D+I (2)

    L’IDIAPJGol forma parte de cuatro redes R+D+I con la ayuda del AGAUR

    IDIAP Jordi Gol participa en cuatro redes R+D+I que cuentan con la financiación dada por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR). La ayuda de las Redes R+D+I está destinada a la creación de programas de valorización y transferencia de los resultados de investigación. Impulsado por el Departamento de Investigación y Universidad de la Generalidad de Cataluña, el objetivo es potenciar la colaboración entre los diferentes grupos de investigación de diferentes entidades que tienen retos y objetivos comunes de interés económico y social. Este trabajo en su conjunto potencia los proyectos basados en la interdisciplinariedad y la multidisciplinariedad.foto xarxes RDI

    LLegir més