Un estudio del IDIAPJGol sugiere que el primer año de pandemia se detectaron menos casos de ansiedad y depresión en la Atención Primaria
Los investigadores han analizado los datos de más de 3 millones de personas para calcular la incidencia esperada de estos diagnósticos durante el primer año de la pandemia, que posteriormente han comparado con la incidencia realmente observada. Se observó un pico en los diagnósticos de ansiedad al inicio del confinamiento. Más allá de este pico, la incidencia de los diagnósticos de ansiedad y depresión fue inferior a la esperada, especialmente en mujeres, adultos jóvenes y personas que vivían en zonas más desfavorecidas.