banner-risc-cardiovascular

Publicacions

Microbiologia de enfermedad inflamatoria pélvica Vias de transmisión. Factores de riesgo

D. AL TAMR AL BARAZI
Ginecol Obstet Clin. 2010 Jan 1;

  • Any: 01/01/2010
  • FI: 0.054
  • Article

Tratamiento médico de l enfermedad inflamatoria pélvica

D. AL TAMR AL BARAZI
Ginecol Obstet Clin. 2010 Jan 1;

  • Any: 01/01/2010
  • FI: 0.054
  • Article

Laparoscopia y enfermedad inflamatoria pélvica

D. AL TAMR AL BARAZI
Ginecol Obstet Clin. 2010 Jan 1;

  • Any: 01/01/2010
  • FI: 0.054
  • Article

Abceso tuboovárico

D. AL TAMR AL BARAZI
Ginecol Obstet Clin. 2010 Jan 1;

  • Any: 01/01/2010
  • FI: 0.054
  • Article

Abordaje transvaginal del abceso pélvico

D. AL TAMR AL BARAZI
Ginecol Obstet Clin. 2010 Jan 1;

  • Any: 01/01/2010
  • FI: 0.054
  • Article

Miomas Fertilidad y gestación

D. AL TAMR AL BARAZI
Ginecol Obstet Clin. 2009 Jan 1;

Evaluación de la terapia racional emotiva comportamental como técnica de intervención en una consulta de trabajo social, en atención primaria de salud Martorell, Barcelona

M. FUENTES and C. ROVIRA
Ret: Revista De Toxicomanías. 2009 Jan 1;

Identificación precoz de Hemocromatosis Hereditaria desde Atención Primaria: Establecimiento de un programa de prevención primaria y secundaria

J. FÉLEZ and N. FREIXENET
Atención Primaria Basada En La Evidencia. 2004 Jan 1;

? ¿Síncope vaso-vagal o bloqueo aurículo-ventricular?

B. NAVARRO and N. FREIXENET
Emergencias. 2003 Jan 1;

Asma bronquial sensible al acido acetilsalicilico

J. CASTILLO
Jano. 1989 Jan 1;

Patronat

Col·laboradors

Acreditacions