El estudio DE-PLAN-CAT (Diabetes in Europe?Prevention using lifestyle, physical activity and nutritional intervention?Catalonia) evidenció que una intervención intensiva sobre el estilo de vida fue factible y coste-efectiva (4 años) en atención primaria. DP-TRANSFERS (Diabetes Prevention?
Transferring findings from European research to society) es un proyecto público a gran escala cuyo objetivo es trasladar la intervención preventiva DE-PLAN-CAT hacia el máximo de centros de atención primaria donde sea factible. La transferencia se basa en una estrategia comunitaria acordada con los centros participantes-que consta de 3 etapas (detección, intervención, seguimiento), 2 intensidades (módulos básico y de continuidad) y 4 vías o canales (relación institucional, talleres para facilitadores, interacción audio-visual y página WEB). Durante 2015 el grupo impulsor inició la implementación territorial mediante 9 centros coordinadores que abarcarán 90 centros asociados (1,6-1,8 millones) y una participación estimada de 0,32 millones (45-75 años) con riesgo alto de diabetes. Se diseñó y produjo: (a) material didáctico (diapositivas, ejercicios y actividades de refuerzo)
para desarrollar 16 sesiones de grupo (2 años); (b) modelo de taller formativo para facilitadores de la intervención y (c) base electrónica prospectiva de recogida de datos. Se evaluarán sostenibilidad, efecto, satisfacción y calidad del programa mediante indicadores proyectados hacia la población
diana (facilitadores y participantes) y una muestra representativa (920 primeros participantes). DPTRANSFERS empleará una estrategia de traslación hacia la sociedad acorde con el impacto de la diabetes y la accesibilidad de la atención primaria en Cataluña. El efecto de la intervención y el propio
proceso de transferencia serán paralelamente evaluados.