El asma y las alergias son enfermedades muy frecuentes en la población que se inician durante la infancia. Padecer asma se ha asociado con un riesgo reducido de algunos cánceres, entre ellos el cáncer de páncreas. Éste es uno de los tumores más agresivos, que está aumentando su frecuencia en nuestro entorno y para el que no existe ningún tratamiento eficaz ya que los pacientes se diagnostican demasiado tarde. Con este proyecto queremos estudiar el papel de otras enfermedades, como por ejemplo, la obesidad, la diabetes o las exposiciones como el tabaco, en la relación entre el asma/alergia y el cáncer de páncreas. En este proyecto, también queremos investigar si el tratamiento del asma/alergia afecta a esta asociación.
Resultados previos obtenidos en el marco del estudio PanGenEU, del que la Dra. Malats es investigadora principal indicaron que los sujetos con asma y alergia tuvieron un riesgo 40% menor de desarrollar cáncer de páncreas que individuos sin estas dos condiciones. No obstante, el papel de algunas exposiciones/factores tales como el tabaco, la obesidad, la diabetes, y, sobre todo, el tratamiento con antiinflamatorios/antihistamínicos, debe ser descartado.
Proponemos aplicar un enfoque multidisciplinario innovador para el estudio de A/A y PC, incluyendo métodos epidemiológicos, proporcionando también un marco para evaluar la asociación/interacción de las comorbilidades y los tratamientos con respecto al riesgo de CP. El proyecto producirá, por primera vez, un mapa completo que represente las complejas relaciones entre los endotipos A/A y el CP, así como una indicación sobre su relación temporal.