Objetivo. La prevalencia de depresión en tratamiento tanto en la población inmigrante como nativa en una Región Sanitaria de España
Métodos. Estudio observacional de cohortes retrospectivo en mujeres gestantes entre los años 2012-2018 en la región sanitaria de Lleida. Se obtuvieron los datos de las pacientes que habían tenido un parto en el Hospital Arnau de Vilanova de la base de datos del CMBD («»Conjunt Mínim de Base de Dades»»), de la historia clínica informatizada E-CAP del Servei Català de Salut que obtiene los datos de las prescripciones con receta de la Seguridad Social.
Se realizó un análisis multivariante obteniendo los coeficientes de regresión y su intervalo de confianza (IC) del 95%.
Resultados. De una muestra de 15794 pacientes, se obtiene que 416 presentaban diagnóstico de depresión (2.63%). Las mujeres con depresión tienen más edad (1.7 años más de media) que las que no presentan. , las mujeres con depresión tienen mayor edad, un índice de masa corporal superior. Las cifras de depresión son superiores en las mujeres de Europa Occidental, seguido de las mujeres de América Latina y de las procedentes de Europa del Este. Se observan cifras muy bajas en las procedentes de Africa y Asia.
Conclusiones. La prevalencia de depresión en tratamiento en nuestro estudio es similar a la de otras publicaciones. Los factores más relacionados con esta patología son la mayor edad y el peso de la embarazada. El origen geográfico representa otro punto a tener en cuenta.