banner-risc-cardiovascular

Proyectos

Instruments to measure self-care among healthy children: protocol for a systematic review of measurement properties

  • IP: Anna Mª Urpí Fernández
  • Duración: 2015-2015
  • Financiadores: Institut d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol)

Avaluació d’una intervenció per millorar la seguretat de la prescripció en persones grans amb multimorbiditat i polimedicació en l’atenció primària

  • IP: Marina Guisado Clavero
  • Duración: 2015-2020
  • Financiadores: ICS - Institut Català de la Salut

Objectius:
1) Determinar la prevalença de les malalties cròniques i els patrons de MM més freqüents. 2) Examinar les diferències de polimedicació en funció del patró MM, posició socioeconòmica, sexe, edat i problemes de salut mental. 3) Avaluar l’evolució de les prescripcions duplicades/desaconsellades/evitables de la població MM. 4) Proposar mesures de millora de les eines d’adequació ( Self-Audit i Prefaseg) en la prescripció farmacològica de l?ICS.

Disseny: Es realitzaran dos dissenys: 1) Estudi descriptiu dels patrons de MM i polimedicació. 2) Estudi de mesures repetides sense grup control.

Àmbit: 50 EAP de Barcelona ciutat

Període: 2010-2014

Fonts d’informació: El Sistema d’informació per al Desenvolupament de la Recerca en Atenció Primària (SIDIAP). Informació de la medicació dispensada en les oficines de farmàcia.

Subjectes: Pacients MM de 65 o més anys de Barcelona ciutat atesos als CAP de l’ICS

Variables: Dades sociodemogràfiques, sexe, grups d’edat, presència de patologia de salut mental, problemes de salut crònics (codi CIE-10), medicació dispensada per a cada pacient, indicadors d’Estàndard de Qualitat Assistencial i Farmacèutica i activitats realitzades per millorar la prescripció farmacèutica.

Anàlisis estadístic: 1) Estadística descriptiva per a cada any del període d’estudi per cadascuna de les variables, 2) Anàlisis factorial per identificar els patrons de MM i polimedicació, 3) Per avaluar l’efecte del (Self-Audit i Prefaseg) sobre la qualitat de la prescripció, s’utilitzaran els testos de McNemar, T-Student i Wilcoxon. Pels canvis longitudinals s’utilitzaran models lineals generalitzats mixtes

Rellevància: L’avaluació de les eines de prescripció adequada ens permetrà conèixer la situació evolutiva dels darrers anys per proposar millores en el sistema.

Adiposity markers and lung function among Mediterranean smokers: a cross-sectional study

  • IP: Mar Sorlí Aguilar
  • Duración: 2015-2015
  • Financiadores: Institut d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol)

Contratos para la intensificación de la actividad investigadora en el SNS

  • IP: Enric Aragonès Benaiges
  • Duración: 2015-2020
  • Financiadores: Instituto de Salud Carlos III

Ensayo clínico para evaluar la efectividad de un modelo asistencial complejo para el manejo integrado de dolor
musculoesquelético crónico y depresión mayor, con la hipótesis que se mejorarán los resultados clínicos que pueden
obtenerse.

La ejecución de este proyecto multicéntrico implica la participación de médicos y pacientes de 20 centros de atención
primaria en la provincia de Tarragona, lo que conlleva necesidades de coordinación y supervisión importantes para
una correcta y homogénea aplicación de los procedimientos previstos en el proyecto y su adecuado desarrollo.
El programa asistencial que desarrollaremos y evaluaremos es una intervención compleja basada en el modelo de
atención a la cronicidad que incorpora diversos componentes: formación y asesoramiento de los médicos de atención
primaria participantes, actividades psicoeducativas para los pacientes, medidas para facilitar la toma de decisiones
por parte de los profesionales clínicos (p. ej., promoviendo y facilitando el manejo clínico acorde a la evidencia
científica), care management, y otras. Debido a esta complejidad se precisa una supervisión estrecha que garantice
la calidad y evite la variabilidad en la aplicación de la intervención entre los diferentes centros y profesionales
participantes.

Como objetivos adicionales en la ejecución del proyecto se prevé que este sirva de motivo y base para el desarrollo
de al menos dos tesis doctorales, dirigidas por el investigador principal del equipo y co-dirigidas por otros miembros
del equipo cualificados.

La liberación parcial de la actividad asistencial del investigador principal para dedicar este tiempo a impulsar y
coordinar este proyecto de investigación permitirá atender a las necesidades de dedicación ligadas al proyecto
descritas aquí y en cronograma/esquema de distribución de tareas que consta en la memoria del proyecto. También
facilitará que se pueda incrementar la dedicación a la línea de investigación desde otras perspectivas relevantes
como son la difusión científica (tener tiempo para redactar buenos manuscritos para los artículos derivados del
proyecto, o para asistir a reuniones científicas), para la divulgación fuera del ámbito estricto científico (p. ej., en
ámbitos profesionales, en ámbitos de gestión/administración sanitaris, o para el público general), y para desarrollar
estrategias orientadas a promover la implementación y generalización del programa evaluado si este se demuestra
útil y eficaz en el marco del estudio.

La participació dels treballadors té valor per a l’elaboració del Codi Ètic de l’Institut Català de la Salut. Estudi amb metodologia mixta

  • IP: Anna Berenguera Ossó
  • Duración: 2015-2015
  • Financiadores: Institut d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol)

Effectiveness of point of care computerized reminders on the compliance with multiple clinical recommendations by primary health care workers: protocol for a randomized controlled trial

  • IP: Johanna Caro Mendivelso, Johanna Caro Mendivelso
  • Duración: 2015-2015
  • Financiadores: Institut d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol)

Efectividad de las estatinas en pacientes diabéticos tipo 2 sin enfermedad vascular conocida

  • IP: Eli Carlomagno Leon Paz
  • Duración: 2016-2020
  • Financiadores: ICS - Institut Català de la Salut

JUSTIFICACIÓN
Se ha demostrado la efectividad de las estatinas en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares, sin embargo existe controversia de su efectividad en la prevención primaria de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con bajo riesgo cardiovascular.

OBJETIVOS
Analizar si el tratamiento con estatinas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin antecedentes de enfermedad cardiovascular se asocia a una reducción de la incidencia de enfermedades cardiovasculares y mortalidad. Evaluar el coste-utilidad de las estatinas y determinar la
incidencia de efectos adversos.

DISEÑO Y ÁMBITO
Estudio observacional prospectivo de cohortes aparejadas según la puntuación de propensión al tratamiento con estatinas.
Los datos se extraerán del Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en Atención Primaria (SIDIAP) y la facturación en las oficinas de farmacia del CATSALUT.

SUJETOS
Pacientes con diabetes tipo 2 sin antecedentes de enfermedad cardiovascular conocida.
Instrumentación y determinaciones: se recogerán datos demográficos, fármacos prescritos, antecedentes de hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes, fibrilación auricular, obesidad, dislipemia, enfermedad renal y consumo de tabaco. Se registraran valores de presión arterial sistólica y diastólica, índice tobillo-brazo, peso, talla e índice de masa corporal, concentración del colesterol total, LDL-colesterol, HDLcolesterol y triglicéridos, concentración de glucosa, hemoglobina glicada, alanino amino transferasa, aspartato amino transferasa y creatinina. Se registrará la incidencia de eventos cardiovasculares: enfermedad cerebrovascular, infarto de miocardio, angina inestable, evascularizaciones, claudicación intermitente, enfermedad arterial periférica y amputación o
gangrena. Se registrara la muerte por cualquier causa y la incidencia de efectos secundarios de las estatinas.

RESULTADOS ESPERADOS
Conocer la efectividad de las estatinas en pacientes diabéticos tipo 2 con bajo riesgo cardiovascular.

Relacions afectivo-sexuals i risc d’infeccions de transmisió sexuals i embarassos no desitjats en joves. Un estudi socioconstruccionista amb perspectiva de gènere

  • IP: Silvia Saura Sanjaume
  • Duración: 2016-2016
  • Financiadores: Institut d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol)

Relacions afectivo-sexuals i risc d’infeccions de transmisió sexuals i embarassos no desitjats en joves. Un estudi socioconstruccionista amb perspectiva de gènere

  • IP: Silvia Saura Sanjaume
  • Duración: 2016-2016
  • Financiadores: Institut d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol)

Dietary patterns are associated with lung function among Spanish smokers without respiratory disease

  • IP: Mar Sorlí Aguilar
  • Duración: 2016-2016
  • Financiadores: Institut d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol)