JUSTIFICACIÓN
Se ha demostrado la efectividad de las estatinas en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares, sin embargo existe controversia de su efectividad en la prevención primaria de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con bajo riesgo cardiovascular.
OBJETIVOS
Analizar si el tratamiento con estatinas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin antecedentes de enfermedad cardiovascular se asocia a una reducción de la incidencia de enfermedades cardiovasculares y mortalidad. Evaluar el coste-utilidad de las estatinas y determinar la
incidencia de efectos adversos.
DISEÑO Y ÁMBITO
Estudio observacional prospectivo de cohortes aparejadas según la puntuación de propensión al tratamiento con estatinas.
Los datos se extraerán del Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en Atención Primaria (SIDIAP) y la facturación en las oficinas de farmacia del CATSALUT.
SUJETOS
Pacientes con diabetes tipo 2 sin antecedentes de enfermedad cardiovascular conocida.
Instrumentación y determinaciones: se recogerán datos demográficos, fármacos prescritos, antecedentes de hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes, fibrilación auricular, obesidad, dislipemia, enfermedad renal y consumo de tabaco. Se registraran valores de presión arterial sistólica y diastólica, índice tobillo-brazo, peso, talla e índice de masa corporal, concentración del colesterol total, LDL-colesterol, HDLcolesterol y triglicéridos, concentración de glucosa, hemoglobina glicada, alanino amino transferasa, aspartato amino transferasa y creatinina. Se registrará la incidencia de eventos cardiovasculares: enfermedad cerebrovascular, infarto de miocardio, angina inestable, evascularizaciones, claudicación intermitente, enfermedad arterial periférica y amputación o
gangrena. Se registrara la muerte por cualquier causa y la incidencia de efectos secundarios de las estatinas.
RESULTADOS ESPERADOS
Conocer la efectividad de las estatinas en pacientes diabéticos tipo 2 con bajo riesgo cardiovascular.