Un fotolibro recoge los resultados de un estudio de fotovoz sobre la salud emocional de adolescentes en Cataluña

¿Qué me hace sentir bien? Salud emocional en las adolescencias de Cataluña: Estudio de fotovoz es el resultado de un proyecto participativo realizado con adolescentes de tres institutos catalanes mediante la técnica de fotovoz, coordinado por la investigadora del IDIAPJGol Constanza Jacques Aviñó

  • 23 JULIO 2025

Constanza Jacques Aviñó, investigadora de la Unidad Transversal de Investigación del IDIAPJGol, ha coordinado un estudio, basado en la metodología de la fotovoz, que explora la salud emocional de adolescentes en Cataluña. El resultado de esta investigación es el fotolibro ¿Qué me hace sentir bien? Salud emocional en las adolescencias de Cataluña: Estudio de fotovoz, que se presentó el 16 de junio de 2025 en el Centro Cívico Casa Golferichs de Barcelona.

Este proyecto, financiado con una ayuda FIS del Instituto de Salud Carlos III y con fondos FEDER de la Unión Europea, recoge las voces y miradas de 40 adolescentes de tres institutos de Cataluña (Barcelona Congrés, en Nou Barris; la Escola Pia de Sant Antoni, en el Raval de Barcelona; y Els Planells, en Artesa de Segre) sobre su salud emocional.

El libro es fruto de un proceso de investigación realizado con fotovoz, un método en el que las personas participantes expresaron, a través de fotografías y diálogos colectivos, qué les aporta bienestar emocional en su día a día. Entre las temáticas destacadas se encuentran elementos asociados al bienestar, como la sensación de paz, el papel fundamental de las aficiones y la naturaleza en la estabilidad emocional, y los vínculos afectivos (por ejemplo, los espacios seguros o la cultura familiar). También surgieron factores negativos, como el racismo, el miedo a la discriminación o la pérdida de seres queridos.

Durante la presentación, la Dra. Jacques destacó que “este estudio quiere dar voz a las adolescentes y visibilizar sus experiencias y emociones, a menudo silenciadas o simplificadas. Escucharlas es una herramienta poderosa para repensar cómo las acompañamos desde los ámbitos educativo, social y sanitario”.

Este fotolibro puede consultarse como una herramienta de reflexión y sensibilización, tanto para profesionales de la salud y la educación como para la población adolescente y la sociedad en general, sobre los factores que influyen en la salud emocional en una etapa clave como la adolescencia. En los próximos meses se realizará una exposición itinerante en varias localidades de Cataluña para acercar los resultados del proyecto a la ciudadanía.

Referencia del estudio

Lozano-Sánchez A, Malgosa E, Guzmán-Molina C, Bennett M, Evangelidou S, Codern-Bové N, Jacques-Aviño C. ¿Qué me hace sentir bien? Salud emocional en las adolescencias de Cataluña: Estudio de Fotovoz. Barcelona: Institut de Recerca en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol), 2025.