El IDIAPJGol celebra Sant Jordi con chocolate caliente, coca y libros

El acto, que ha contado con la presencia de Francesc Borrell, médico de familia experto en ética y salud, reúne a una treintena de profesionales del Instituto y de otras instituciones.

  • 23 ABRIL 2025

Hoy, día de Sant Jordi, la terraza de la sede del IDIAPJGol se ha llenado de libros, coca, chocolate caliente y reflexiones sobre salud, valores y ética. Una treintena de personas han participado en el acto, en el que el médico de familia Francesc Borrell, experto en ética y comunicación, ha ejercido de maestro de ceremonias.

En su intervención inicial, Borrell ha destacado que la medicina de familia tiene un gran futuro y que cada vez será más importante adoptar una mirada global de la persona, que considere tanto sus circunstancias personales como sociales. También ha expresado su admiración por Jordi Gol i Gurina, a quien conoció bien, y a quien ha definido como “un gran comunicador que, a pesar de haber dejado poca obra escrita, marcó profundamente a varias generaciones de médicos y la evolución del sistema de salud”.

Borrell ha dedicado la parte final de su discurso a hablar sobre la importancia de la lectura, que considera no solo una herramienta de disfrute, sino también de aprendizaje. El doctor ha compartido consejos prácticos para elegir buenos libros y ha afirmado que “leer bien significa aprender, comprender y memorizar”, y ha confesado que él siempre lee con un lápiz en la mano y toma notas en los márgenes para profundizar el diálogo con el texto.

Visión humanística

En su intervención, el director del IDIAPJGol, Josep Basora, ha anunciado que el IDIAPJGol quiere reforzar la visión humanística y la aplicación de los valores en la investigación, y para lograrlo cuenta con la colaboración del doctor Borrell.

Tras los parlamentos, se ha entregado el premio del concurso “La salut es llegeix en els valors”, que invitaba a recomendar lecturas relacionadas con la salud, la ética y los valores. La ganadora por sorteo ha sido Edurne Zabaleta, enfermera y apasionada lectora, por su recomendación del libro Una mujer afortunada: Historia de una médica rural, de Polly Morland. El premio ha sido un vale de 50 € en libros. También se han sorteado seis de los libros recomendados por Francesc Borrell: Diez razones (posibles) de la tristeza del pensamiento, de George Steiner; El arte de amargarse la vida, de Paul Watzlawick; El cerebro narrativo, de Fritz Breithaupt; Elogio de la duda, de Victoria Camps; El mono que llevamos dentro, de Frans de Waal; y El gobierno de las emociones, de Victoria Camps, que han ganado María Giner, Tomás López Jiménez, Enric Aragonès, Lucía Carrasco y Montse Domingo.

Durante estas dos últimas semanas se han recogido 42 recomendaciones de libros sobre salud, valores y ética en el concurso “La salut es llegeix en els valors”, en el que decenas de personas han propuesto diversos títulos, desde clásicos como La muerte de Iván Ilich, de Tolstoi, o Frankenstein, de Mary Shelley, hasta propuestas contemporáneas como Dysphoria Mundi, de Paul B. Preciado, o La mujer invisible, de Caroline Criado, pasando por obras de ficción, ensayo, fotografía y narrativa autobiográfica.

Patronat

Col·laboradors

Acreditacions