banner_idiap

L’IDIAP Jordi Gol

HRS4R

Presentación

La estrategia  Human Resources Strategy for Researchers (HRS4R)  fue creada en 2008 por la Comisión Europea con el fin de apoyar a las instituciones en el proceso de implementación de los principios de la Carta y del Código en sus prácticas y políticas. El distintivo HR Excellence in Research identifica a las instituciones y organismos que fomentan un ambiente laboral estimulante y unas condiciones de trabajo favorables.

En marzo de 2017, IDIAPJGol firmó una carta de compromiso con la Carta y el Código con el objetivo de implementar, en la medida de lo posible, sus políticas y prácticas.

En mayo de 2017, IDIAPJGol recibió la aprobación de los principios de la «Carta y el Código» y compromiso con la implementación del HRS4R.

Una vez recibida la aprobación, se creó el comité de HRS4R del IDIAPJGol, quien elaboró ​​su propio Organizational gap analysys and action plan, con el objetivo de ser reconocido como un instituto de investigación europeo que promueva y estimule un ambiente laboral favorable para la investigación.

En junio de 2018, una vez evaluado nuestro Plan de Acción, la Comisión Europea concedió a nuestro Instituto la acreditación HRS4R, un sello de calidad que reconoce la capacidad de atraer talento, generar un entorno de trabajo favorable, fomentar la investigación y potenciar la carrera de los investigadores en el marco europeo.

En diciembre 2020 se envía a EURAXESS una revisión interna del IDIAPJGol así como nuestra política OTM-R, presentada de cara a la evaluación provisional correspondiente a la Fase de Implementación HRS4R donde nos encontramos actualmente.

Carta y Codigo de los Investigadores

En marzo de 2005, la Comisión Europea adoptó la Carta Europea para los Investigadores y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores, y recomendó su implementación en los Estados miembros. Estos documentos están destinados a los investigadores ya las instituciones que los contratan, y son elementos clave en la política de la Unión Europea para hacer que la investigación sea una carrera atractiva.

La Carta Europea para los Investigadores pone la atención en los roles, responsabilidades y derechos de los investigadores y de quien los contrata. El objetivo de la Carta es asegurar que la relación entre ambas partes contribuye de forma positiva al proceso de crear, transferir y compartir conocimiento y al desarrollo profesional de los investigadores.

El Código de Conducta para la Contratación de Investigadores quiere mejorar la contratación y asegurar que los procesos de selección sean justos y transparentes. Propone varios medios para evaluar los méritos de los investigadores: número de publicaciones, docencia, supervisión de personas, trabajo en equipo, transferencia de conocimiento, gestión e impacto científico.