Este es un estudio observacional retrospectivo, la estrategia de tratamiento de los pacientes no esta decidida previamente por el protocolo sino que el tratamiento de los pacientes es el recomendado por el médico participante de acuerdo a su práctica clínica habitual.
JUSTIFICACION
– Las nuevas prescripciones de estatinas en prevención cardiovascular en España se realizan mayoritariamente en prevención primaria (75 -90%).
– La indicación de las nuevas prescripciones de estatinas en prevención primaria se considera adecuada sólo en un tercio de los pacientes.
– La comercialización de rosuvastatina en el mercado español representará el 10% de las nuevas prescripciones de estatinas durante el primer año, en pacientes que estén tomando estatinas o no las hayan tomado con anterioridad.
OBJETIVOS
– Describir la distribución de las nuevas prescripciones de estatinas en una muestra de pacientes en Cataluñá en el período de un año desde la fecha de comercialización de rosuvastatina.
– Describir las características clínicas y epidemiológicas de los usuarios de rosuvastatina.
– Describir la distribución de las nuevas prescripciones de rosuvastatina en prevención cardiovascular primaria y secundaria.
– Analizar la adecuación de las nuevas prescripciones de rosuvastatina a las recomendaciones de las guías de práctica clínica en Cataluña.
– Analizar si las condiciones de utilización de rosuvastatina son adecuadas según la información de la ficha técnica: indicación, dosis, pauta, contraindicaciones, y posibles interacciones.
DISEÑO: Estudio observacional longitudinal retrospectivo.
POBLACIÓN: Pacientes adultos (mayores de 18 años) que reciben una nueva prescripción entre septiembre de 2009 hasta agosto de 2010 de estatina o tengan un cambio en su tratamiento con estatinas, bien sea por cambios dentro del grupo de las estatinas, cambios en la dosis previamente prescrita o cambio en el tratamiento debido a la adicción al tratamiento de ezetimibe o fibratos, como tratamiento de la dislipemia en prevención cardiovascular primaria o secundaria.
CRITERIOS INCLUSION:
1. Hombres y mujeres mayores de 18 años
2. Pacientes que reciben una nueva prescripción de estatina (simvastatina, atorvastatina, pravastatina, rosuvastatina u otras).
3. Pacientes que reciben uno o más cambios en la prescripción* de estatinas (simvastatina, atorvastatina, pravastatina, rosuvastatina u otras).
* Pacientes que realiza un cambio en la prescripción de estatina: paciente que está tomando una estatina o la ha tomado en algún momento en los seis meses anteriores y cambia de prescripción de estatina o cambia de dosis de estatina o se le añade ezetimibe o un fibrato
CRITERIOS EXCLUSION:
1. Pacientes de los que no se disponga de información suficiente para recoger los datos.
DURACION DEL ESTUDIO POR PACIENTE: De obtendrán datos retrospectivos de los pacientes desde la inclusión o inicio del tratamiento hasta agosto de 2011.
VARIABLES DEL ESTUDIO
(a) Variable Principal
– Tratamiento hipolipemiante y parámetros asociados
(b) Otras variables
– Características epidemiológicas
– Parámetros analíticos
– Tratamientos
– Patologías