Proyecto de identificación de las necesidades y las oportunidades de mejora de calidad asistencial en la atención de pacientes crónicos complejos pediátricos por parte de Atención Primaria de Salud mediante un entorno digital de monitorización asociada a herramientas de inteligencia artificial (Clinical Command Center). Los objetivos son promover la actuación precoz desde atención primaria para prevenir y evitar situaciones de reagudización clínica. Estudio multicéntrico, observacional y prospectivo dirigido a pacientes pediátricos en situación de cronicidad compleja que puedan beneficiarse de un sistema de telemonitorización en tiempo real desde el domicilio. El proyecto se realiza en centros de Atención Primaria de la zona Metropolitana Sud de Barcelona, en el área de atención primaria de 4 comarcas rurales de Cataluña (Alt Urgell, Alta Ribagorça, Pallars Jussà y Pallars Sobirá), en el centro de atención primaria de Centelles y el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Se propone un modelo asistencial innovador centrado en el paciente que coordine las acciones de distintos niveles asistenciales: la Atención Primaria de Salud, quien ejecutará la prestación, y la Atención Especializada, quien generará la alerta en un momento precoz.
En función del perfil del paciente, se podrán monitorizar las siguientes variables: peso, talla, temperatura, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, tensión arterial, saturación de hemoglobina, ECG, peak flow y parámetros de respiradores domiciliarios. La recogida de variables se llevará a cabo mediante la plataforma Revita, ECG portátiles (Tm80) y tecnología OCR. Además de constantes vitales, se recogerán cuestionarios de síntomas y de calidad de vida. Toda esta información será visible en el Clinical Command Centre y en los Centros de Atención Primaria. Se desarrollará conjuntamente con Primaria un plan terapéutico para dar respuesta coordinada entre diferentes niveles asistenciales a las alarmas generadas en cada paciente. Se evaluarán las alertas activadas, su grado de respuesta, los algoritmos desarrollados e implantados y la satisfacción de las familias y profesionales.