El cannabis es una de las sustancias más consumidas en el mundo. Un abuso de esta, se ha asociado con problemas de salud neurológicos, psicológicos y cognitivos, así como de la función motora, sensibilidad y percepción, afectando a la esfera laboral, académica y social. En los últimos tiempos, se han ido produciendo cambios en cuanto a la regulación del consumo de cannabis tanto de uso recreativo como medicinal lo cual requiere un importante control desde la salud pública, y, por ende, la intervención desde Atención Primaria.
Este proyecto tiene como objetivo conocer la prevalencia y describir los patrones de consumo de cannabis en las poblaciones de entre 18 y 45 años pertenecientes a tres centros de atención primaria ubicados en los municipios de Castelldefels, Gavà y Viladecans.
Para ello se llevará a cabo un estudio descriptivo observacional transversal a individuos de entre 18-45 años a través de la herramienta ASSIST, una escala de detección de consumo de drogas y esta validada en Castellano. Se ha estimado, a partir de prevalencia de estudios previos, una muestra necesaria de 234 individuos. En este estudio se utiliza el ASSIT modificado ya usado en estudios previos.
Las variables principales se evaluarán (consumo de cannabis, riesgo del consumo, edad de inicio de consumo, motivo de consumo, modalidades/vías principales de consumo, variables sociodemográficas…)
Los resultados esperados y aplicabilidad serán identificar la edad de inicio, el tipo y la frecuencia de consumo, así como conocer la prevalencia de consumo. Dichos resultados serán útiles para el desarrollo de actividades preventivas de salud pública.