Introducción:
La Atención Primaria es la principal encargada de las patologías crónicas, en concreto de su seguimiento y la prevención de complicaciones. Entre los problemas para llevar esta tarea a cabo se encuentra la inercia terapéutica de los profesionales sanitarios. Esta se ha visto incrementada en los últimos tiempos por modificaciones en el sistema y, suponemos que especialmente por la Pandemia Covid-19. Con la detección de la misma y de los factores que la producen, se podrían llevar a cabo intervenciones para contrarrestarla y así, evitar el «»mal control»» de los pacientes.
Objetivos:
Conocer la inercia terapéutica, tanto farmacológica como educacional, de un ABS antes, durante y después del primer año de pandemia, en diferentes patologías crónicas (HTA, DM2, hipotiroidismo), así como la inercia percibida por los profesionales de ese ABS y el cambio de la misma tras una intervención.
Metodología:
El estudio consta de tres fases diferenciadas. La primera se trata de un estudio observacional descriptivo retrospectivo, que pretende determinar la inercia terapéutica en HTA, DM2 e hipotiroidismo, en el año anterior a la pandemia y durante el primer año de la misma, realizándose así un análisis de los datos obtenidos. La segunda es un estudio cualitativo, en el que se realizará una investigación-acción participativa, a través de grupos de discusión y entrevistas individuales para conocer la percepción de los profesionales sobre el tema, redactando así una serie de categorías y conclusiones. La última fase se trata de un estudio con un diseño semi-experimental antes-después, en el que se realizarán una serie de sesiones informativas y formativas a los profesionales, y se determinará si tras estas, en el año posterior a la pandemia, se modifica la inercia terapéutica.
Resultados esperados:
Una mayor prevalencia de inercia en HTA que en DM2, a la par que una baja percepción de los profesionales de la inercia en estas patologías. Además, suponemos una mayor inercia general durante la época de Pandemia Covid-19. Tras la fase de intervención se espera que la inercia disminuya, debido a la adquisición de conocimientos sobre la misma.