El propósito general de este estudio es evaluar una doble intervención, consistente en un programa de alerta a incluir en la estación de trabajo electrónica de atención primaria e-CAP más formación en los equipos de Atención Primaria (EAP) del grupo intervención comparado con los EAP del grupo control que solo recibe formación para la detección de actividades sexuales de riesgo, diagnóstico y consejo asistido para VIH, VHB y sífilis. Además de diseñar e implantar un aplicativo informático apropiado y establecer unos protocolos de formación en consejos de prevención, se analizarán las variables objeto de estudio, como: oferta y realización de las pruebas diagnosticas y del consejo asistido, además de actividades sexuales de riesgo, uso de drogas por vía parenteral, datos socio-demográficos, co-morbilidad, recursos asistenciales utilizados, datos de control clínico, educación sanitaria, tratamiento farmacológico y actividades preventivas, de todos los pacientes atendidos en los 6 centros seleccionados en el grupo de intervención y 6 en el grupo control, de un total de 65, durante el periodo de estudio (3 años), recogidas mediante e-CAP. Estos análisis permitirán evaluar la viabilidad e impacto de la intervención mediante la comparación de datos anuales previos y posteriores a la implantación de la intervención, entre los resultados del grupo de intervención y el grupo control. El resultado esperado es fundamentalmente obtener un incremento significativo mínimo de 10% del número de pruebas diagnósticas ofrecidas y realizadas para el VIH, VHB y sífilis después de la intervención en el grupo intervención comparado con el grupo control.