Hipótesis del estudio
La medicación antidepresiva, la severidad y los años de evolución de la depresión, la ansiedad y el deterioro cognitivo asociado a la depresión, la malnutrición, la pobre actividad física, el abandono de los hábitos saludables y factores psicosociales como la soledad o el aislamiento social son mecanismos por los cuales la depresión incrementa el riesgo de desarrollar fragilidad i discapacidad funcional en los ancianos de la comunidad.
Objetivo general:
Evaluar los mecanismos por los que los ancianos de la comunidad con depresión presentan un mayor riesgo de fragilización y discapacidad funcional.
Objetivos específicos:
– Determinar qué características clínicas propias de la depresión (severidad, años de evolución, sintomatología o manifestaciones clínicas, etc.) son factores de riesgo de fragilización y discapacidad funcional en ancianos de la comunidad con depresión.
– Determinar si la presencia de ansiedad o de alteraciones cognitivas relacionadas con la depresión son factores de riesgo de fragilización y discapacidad funcional en ancianos de la comunidad con depresión.
– Determinar si el tratamiento con psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, antiepiléptcos, inhibidores de la acetil-colinesteasa, y los antipsicóticos) tienen un efecto, independiente del de la enfermedad depresiva, sobre el riesgo de fragilidad y la discapacidad funcional en ancianos de la comunidad con depresión.
– Determinar si factores sociales tales como el aislamiento o la falta de soporte socio-familiar, el nivel de estudios, los recursos económicos o las condiciones del domicilio son factores de riesgo de fragilización y discapacidad funcional en ancianos de la comunidad con depresión.
– Evaluar el efecto independiente de dichos factores de riesgo y su potencial impacto en el proceso de fragilización en ancianos de la comunidad con depresión.
– Evaluar si la existencia de los factores psico-sociales puede modificar (potenciar) el efecto de otros factores de riesgo de fragilización conocidos en ancianos de la comunidad con depresión.
Objetivo secundarios:
– Determinar el efecto del ejercicio físico y la malnutrición sobre la fragilidad en ancianos de la comunidad con depresión.
– Evaluar la relación entre la severidad de la enfermedad depresiva y el grado de ejercicio físico en ancianos de la comunidad con depresión.
– Evaluar la relación entre la severidad de la enfermedad depresiva y el grado de malnutrición en ancianos de la comunidad con depresión.
– Evaluar la relación de los distintos factores de estudio con la masa muscular y la saropenia.
– Evaluar la relación entre sarcopenia y fragilidad en la muestra de estudio