Objetivo: Evaluar la eficacia de una intervención para mejorar la información dirigida a los pacientes de riesgo alto en la reducción del riesgo CV global.
Metodología
Ensayo clínico multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, abierto, de grupos paralelos para evaluar la eficacia en la reducción del riesgo CV global con una intervención en pacientes de riesgo alto para mejorar la información sobre su riesgo CV, frente al control habitual.
Criterios: Inclusión: Pacientes de ambos sexos, sin evento CV previo, de 40 a 69 años. SCORE ? 5% o REGICOR ? 10% o Riesgo relativo > 4 según SCORE; DM con proteinuria o más un FR mayor; ERC grave (GFR < 30 mL/min/1.73 m2); y con aterosclerosis subclínica.
Variables: RCV global, variables antropométricas y sobre estilos de vida, colesterol total, cLDL, cHDL, TG, Presión arterial sistólica y diastólica.
Muestra: 628 sujetos en cada grupo, centros participantes EAP Sardenya, EAP Dreta Eixample, EAP Sagrada Familia, EAP Gaudí, EAP Vic Sud, CAP Pare Claret, y Hospital de. Sant Pau
Intervención: los individuos asignados aleatoriamente al grupo intervención recibirán una intervención basada en informar sobre el significado del riesgo CV de una manera más comprensible, en términos riesgo absoluto en forma de figuras, de riesgo relativo, y en forma de edad vascular, y cual es la mejor manera de reducir el riesgo CV. Los pacientes se visitarán después cada tres meses durante un año.
Resultados esperados: se espera que al final de la intervención los pacientes asignados al grupo intervención mejore su riesgo CV a costa de mejorar el control de los factores de riesgo y los hábitos de vida, comparados con los pacientes del grupo control.