Objetivo: Describir la relación entre la presencia, tratamiento y grado de control de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) clásicos y el desarrollo de alguna manifestación de la enfermedad cardiovascular (ECV), con especial atención a las diferencias entre la población con diabetes respecto a la población general
Diseño y Ámbito del estudio: Estudio de cohortes con seguimiento de dos cohortes (personas con y sin diabetes) durante 5 años a partir de un registro poblacional (base de datos SIDIAP) que incluye todos pacientes atendidos por el ICS en Catalunya.
Sujetos del estudio: Cohorte DM (diabetes diagnosticada antes del 2006) y noDM (sin el diagnóstico de diabetes en el 2006).
Instrumentación: uso de la base de datos SIDIAPQ, con análisis anual desde 2006 al 2012
Determinaciones: Al inicio del estudio (año 2006) presencia de los FRCV clásicos así como el tratamiento empleado para cada uno de ellos y el grado de control alcanzado. En los seguimientos anuales posteriores hasta el 2012 se determinará la incidencia de DM, la presencia de las manifestaciones de la ECV o las causas de la mortalidad
Análisis estadístico: Estadística descriptiva general. Análisis de la asociación bivariante y multivariante de los FRCV y la ECV con estimación de los HR y sus diferencias en función de la presencia o ausencia de la enfermedad diabética.
Resultados esperados: Diferencias significativas en la importancia de los FRCV según la presencia de una DM2. Escaso porcentaje de casos con un control óptimo de los FRCV clásicos. Baja tasa de eventos CV adversos
Aplicabilidad: Conocer las diferencias existentes en la población diabética y la población general respecto a la presencia de FRCV y las manifestaciones ECV
Relevancia: Definir los FRCV que más influyen en la presencia de la ECV en nuestro medio en población general y en población diabética
Limitaciones: Las propias de la calidad de los registros de las grandes bases de datos