La multimorbilidad (MM) es más una regla que una excepción en atención primaria de salud (APS) conimplicaciones en la práctica clínica.
OBJETIVOS
1) Determinar la prevalencia de MM y los patrones de problemas de salud en la población adulta de Cataluña según grupos de edad (19-24, 25-44, 45-64,65-79,>80) y sexo.
2) Examinar la prevalencia y los patrones de MM en los diferentes equipos de APS según tipo de centro (rural/semiurbano/urbano) y nivel socioeconómico y
3) Describir la relaciónde fármacos más efectivos en los pacientes que presentan buen control de la MM en cualquier combinación de: hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia e hipeuricemia.
DISEÑO: Estudio transversal de base poblacional.
ÁMBITO: APS de Cataluña.
PERÍODO: 2010.
FUENTES DE INFORMACIÓN: base de datos SIDIAP-Q (Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en APS que incorpora sólo los registros de mayor calidad).
SUJETOS: Pacientes >19 años, muestra estimada: 1.749.722 personas.
VARIABLES: problemas de salud (CIE-10), edad, sexo, índice socioeconómico MEDEA, tipo de centro, fármacos y variables de resultado (control de los 5 problemas de salud estudiados).
ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Prevalencias/incidencias. Análisis de clústers.
RELEVANCIA: Permitirá identificar grupos de pacientes para posteriores programas de intervención.