El Comité Ético de Investigación con Medicamentos (CEIm) del IDIAPJGol se creó el 14 de agosto de 1996. Fue el primer CEIm acreditado en todo el Estado en el ámbito de la Atención Primaria. El Instituto Catalán de la Salud (ICS), consideró que era un elemento clave para potenciar la información de la investigación clínica en el ámbito de primaria, donde se diagnostican patologías muy prevalentes y se prescribe el mayor número de medicamentos.
El CEIm está formado por un presidente, una secretaria y un equipo multidisciplinar de representantes de diferentes ámbitos profesionales: médicos de familia, pediatras, epidemiólogos, farmacólogos, farmacéuticos, enfermeras, juristas, y otros profesionales ajenos al ámbito sanitario. El ámbito de actuación del CEIm del IDIAPJGol son todos los centros de Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud y otros centros que hayan solicitado la tutela. En total, el CEI abarca el 87% de los centros de Atención Primaria de Cataluña.
El Comité de Ética de Investigación con medicamentos tiene adaptado sus Procedimientos Normalizados de Trabajo a la nueva normativa de ensayos clínicos con medicamentos y productos sanitarios (RD 1090/2015 de 4 de Diciembre) ya los memorandos e instrucciones de la AEMPS.
El CEIm del IDIAPJGol con las siguientes acreditaciones concedidas por el Office for Human Research Protections (OHRP) – US Department of Health & Human Services Office of the Secretary Office of Public Health & Science office for Human Research Protections (HHS):
El ámbito de actuación del CEIm Fundación de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol i Gurina (IDIAP Jordi Gol), para los proyectos de investigación no sometidos a un procedimiento de dictamen único, comprende los siguientes centros:
– Centros sanitarios hospitalarios:
– Centros sanitarios extrahospitalarios:
– Instituto Catalán de la Salud (ICS) – Centros de atención primaria y consultorios médicos locales (https://ics.gencat.cat/ca/Ciutadania/centres-i-serveis/)
Instituciones o centros no inscritos en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de Cataluña, en los que no se pueden llevar a cabo proyectos de investigación que impliquen actividades de asistencia sanitaria a individuos humanos: