El IDIAPJGol se suma a un nuevo proyecto europeo para mejorar la atención paliativa a niños con cáncer

Es la única entidad de atención primaria que forma parte del consorcio HOPE4Kids, que reúne a 70 organizaciones de 23 países

  • 10 NOVIEMBRE 2025

El IDIAPJGol es una de las 70 entidades que participan en el nuevo proyecto europeo HOPE4Kids, una iniciativa que busca mejorar la atención paliativa pediátrica a niños con cáncer. El consorcio está formado por instituciones de investigación, centros sanitarios, responsables políticos y asociaciones de pacientes de 23 países europeos. El IDIAPJGol está representado por Betlem Salvador, coordinadora de la Unidad de Apoyo a la Investigación Metropolitana Norte.

El proyecto HOPE4Kids (acrónimo de Holistic Oncological Palliative Care 4 Europe’s Kids, Cuidados paliativos oncológicos holísticos para los niños de Europa) celebró su reunión inaugural los días 23 y 24 de octubre en Ámsterdam.

El IDIAPJGol es la única entidad de atención primaria del consorcio, que también incluye al Hospital Sant Joan de Déu y al Departamento de Salud como representantes catalanes.
El proyecto está coordinado por el Princess Máxima Center de Ámsterdam, el mayor centro oncológico pediátrico de Europa, y está financiado por el programa EU4Health con 12 millones de euros. Durante los próximos cuatro años, desarrollará guías de práctica clínica, formación, herramientas digitales y un plan de atención individual para mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias.

Una iniciativa europea para una atención más humana

Cada año, aproximadamente 25.000 niños son diagnosticados de cáncer en Europa y, aunque el tratamiento médico avanza, la atención paliativa sigue siendo desigual entre países y hospitales. HOPE4Kids quiere cambiar esta realidad e impulsar un modelo que combine el tratamiento de la enfermedad con un apoyo integral —físico, emocional y social— desde el momento del diagnóstico hasta el final del proceso.

Detectar desigualdades y mirar hacia el futuro

El consorcio elaborará un mapa que mostrará la situación actual de los cuidados paliativos pediátricos en Europa, mediante la identificación de diferencias territoriales, falta de coordinación, carencias en formación y oportunidades de mejora. Este análisis permitirá a cada país adaptar sus políticas públicas y reforzar los recursos allí donde sean más necesarios. El proyecto aspira a construir un sistema más equitativo, accesible y humano para todos los niños con cáncer en Europa.