El Club Crític reflexiona sobre la socioecología de los cuidados

La Dra. María Sol Anigstein ofrece un taller sobre la necesidad de tener una visión integral de la salud humana, animal y ambiental, enmarcado en la iniciativa One Health

  • 15 OCTUBRE 2025

El Club Crític, coordinado por Constanza Jacques Aviñó y Ana Lozano, investigadoras de la Unidad Transversal de Investigación (UTR), acogió el 16 de septiembre de 2025 una sesión especial con María Sol Anigstein, investigadora de la Escuela de Salud Pública y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, que actualmente realiza una estancia en el IDIAPJGol.

En el taller titulado “Socioecología de los cuidados”, Anigstein invitó a reflexionar, desde una perspectiva teórica y a través de dinámicas participativas, sobre la necesidad de considerar los cuidados tanto de los seres humanos como de los no humanos. La sesión se enmarcó en el contexto conceptual de la iniciativa One Health, que promueve una visión integral de la salud humana, animal y ambiental, así como de la salud colectiva. Esta corriente surgió en América Latina con el objetivo de abordar la salud desde un enfoque centrado en las comunidades.

Afrontar retos globales

One Health es un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario para hacer frente a retos globales como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y el aumento de la contaminación. Esta perspectiva pone el énfasis en la interdependencia entre humanos, animales y ecosistemas, y apuesta por sistemas socioecológicos más justos, sostenibles y resilientes. Esta visión permite comprender la salud y los cuidados más allá de lo humano, y valora la investigación teniendo en cuenta la importancia del medio ambiente.

Este enfoque integrador también implica transformar las formas de gobernanza y los marcos económicos tradicionales, con el fin de asegurar que las políticas públicas y las inversiones estén orientadas a la salud y el bienestar compartido de todos los seres vivos y del planeta.

El Club Crític es una iniciativa que nació en 2023 en la UTR para impulsar un espacio de encuentro crítico sobre teorías y prácticas de la investigación. Pone especial énfasis en la metodología cualitativa desde una perspectiva centrada en las inequidades sociales en salud y con un enfoque interseccional.