La ecografía pulmonar es más económica y segura que la radiografía para diagnosticar la neumonía en atención primaria

Un estudio del IDIAPJGol, realizado durante la primera ola de la pandemia de COVID-19, apunta que la implementación de esta técnica diagnóstica permite reducir costes, desplazamientos y efectos secundarios, sobre todo en zonas rurales o con recursos limitados

  • 20 AGOSTO 2025

Un estudio llevado a cabo por el Grupo de Investigación de Ecografía Clínica en Atención Primaria (GRECOCAP) del IDIAPJGol en la Unidad de Apoyo a la Investigación (USR) Lleida del IDIAPJGol revela que la ecografía pulmonar es una herramienta más útil y rentable que la radiografía de tórax para diagnosticar la neumonía causada por la covid-19 en atención primaria. Esta investigación, publicada en BMC Pulmonary Medicine, se realizó en el Centro de Atención Primaria Balaguer durante la primera ola de la pandemia (entre marzo y septiembre de 2020). En total, se incluyeron 212 pacientes con síntomas compatibles con la covid-19, a quienes se les practicó tanto una ecografía como una radiografía para comparar la eficacia diagnóstica y el coste económico de ambas pruebas.

Ventajas de la ecografía

Los resultados del trabajo muestran que el coste medio de la ecografía pulmonar fue de 50,56 euros, mientras que el de la radiografía se situó en 102,42 euros. Aunque la radiografía obtuvo un valor predictivo positivo ligeramente superior al de la ecografía (77,04 % frente al 71,28 %), el análisis de coste-efectividad indica que cada punto porcentual adicional de efectividad de la radiografía supone un coste extra de 9 euros.

Los autores subrayan que la ecografía, además de ser más económica, presenta ventajas como la ausencia de radiación, la inmediatez del diagnóstico y la posibilidad de poderse realizar directamente en la consulta. Esto la hace especialmente útil en zonas rurales o con escasez de recursos, donde a menudo no se dispone de acceso fácil a equipos de radiología.

El estudio defiende que, con una formación adecuada de los profesionales y la dotación de ecógrafos portátiles, la implantación de la ecografía pulmonar podría optimizar la detección precoz de la neumonía, reducir derivaciones innecesarias y contribuir al control de contagios, especialmente en situaciones de crisis sanitaria como la pandemia.

Aplicación inmediata

Aunque la investigación se llevó a cabo en un contexto local, el equipo investigador considera que los resultados son extrapolables y pueden orientar futuras decisiones sanitarias.

El investigador del GRECOCAP José María Palacín, coordinador del estudio, destaca que “en un contexto de recursos limitados, es necesario apostar por tecnologías diagnósticas accesibles, eficientes y seguras y, en este sentido, la ecografía pulmonar ha demostrado ser la opción más rentable para diagnosticar en la consulta de atención primaria la neumonía provocada por la covid-19 y otras condiciones similares”.

Referencia del artículo

Martínez Redondo J, Comas C, Crespo Pons M, García Serrano C, Pujol Salud J, Casajuana Closas M, Ortega Bravo M, Palacín Peruga JM. Lung ultrasound is cost-effective for early diagnosis of COVID-19 pneumonia in primary care. BMC Pulm Med. 2025 Jul 2;25(1):300. doi: 10.1186/s12890-025-03753-3. PMID: 40604586; PMCID: PMC12225427.