Objetivo. Evaluar la efectividad de una intervención de seis meses de duración para reducir horas de sedestación diarias en personas con sobrepeso y obesidad moderada, respecto a un grupo control, a corto, medio y largo plazo. Diseño: Ensayo clínico aleatorio controlado. Ámbito: Se invitarán a participar a Centros de Atención Primaria. Sujetos: Cada profesional invitará a participar, aleatoriamente, a pacientes de 25 a 65 años con sobrepeso y obesidad moderada (IMC: 25- 34,9 kg/m2), que estén sentados ? 6 horas diarias. Se aleatorizarán en grupo control (GC) y grupo intervención (GI). Se estima necesario incluir 116 pacientes en GI y 116 en GC. También se incluirán 50 sujetos con fibromialgia para conocer la factibilidad de la intervención en ellos. Instrumentación y determinaciones: La variable principal de resultados (horas de sedestación) se medirá mediante dispositivo ActivPal.Se analizarán horas de sedestación ,número de pasos realizados, gasto calórico, peso, talla, IMC, pliegues grasos, perímetro abdominal, triglicéridos, colesterol total y fracciones (LDL y HDL),glucosa y hemoglobina glicosilada, variables sociodemográficas, presión arterial y calidad de vida relacionada con la salud. Intervención: según etapa de cambio del sujeto y basada en recomendaciones para encontrar alternativas y sustituir progresivamente la sedestación por actividades realizadas de pie o moviéndose. Los sujetos del GC recibirán el consejo habitual. Se efectuará análisis de comparabilidad basal entre GC y GI en relación a las variables estudiadas, análisis multivariado: se valorará el cambio en el tiempo de variables dependientes y se establecerán comparaciones entre GC y GI. Todos estos análisis se realizarán por intención de tratar.